Ir al contenido principal

Hombres y Afeitado: Cómo proteger la cara y evitar los granos/sarpullidos del afeitado




Los problemas dermatológicos más comunes de esta zona, generalmente relacionados con el afeitado, son las heridas, las dermatitis de contacto irritativas y alérgicas y la pseudofoliculitis.


La pseudofoliculitis de la barba es un proceso crónico, molesto y potencialmente desfigurante que aparece como consecuencia de los procedimientos destinados a la eliminación del pelo de la zona, fundamentalmente el afeitado, y se caracteriza por la presencia de una erupción en forma similar al acne de pápulas y pústulas en la barba debida a la penetración de los pelos en la piel.
Es difícil establecer la incidencia de este trastorno, pero algunos estudios apuntan a que afecta a casi del 94% en la raza negra y del 16% en la raza blanca, sin matizar el grado de intensidad del cuadro para considerarlo una pseudofoliculitis.
Esta patología puede ser muy problemática para las personas que necesitan afeitarse de forma obligatoria.

Rutina de Cuidados que marcan la diferencia


  • Establecer una rutina de afeitado que se ajuste a tus necesidades (todos los días cada dos días, etc. )  y tratar de atenerse a ella.
  • Lavar previamente el rostro con agua y jabón (para piel sensible) durante algunos minutos.
  • El afeitado debe ser suave, cuidadoso, con tiempo y sin prisas.
  • Utiliza siempre una buena crema de afeitar o gel lubricante. Si tienes la piel sensible y propensa a la pseudofoliculitis afeitate tras aplicar un fina capa de la loción Organic Root Stimulator Tea Tree Anti-Bump Spray.
  • Se deben utilizar máquinas eléctricas que corten el pelo a una distancia mínima de 1mm de la superficie de la piel.
  • Quienes no deseen usar la máquina eléctrica, deben evitar utilizar cuchillas de doble o triple hoja, y elegir las de hoja simple. La cuchilla debe ser enjuagada con agua caliente antes y durante el afeitado.
  • El afeitado debe ser siguiendo el sentido del crecimiento del pelo, evitando por completo los afeitados a contrapelo.
  • Usar siempre navajas/ cuchillas bien afiladas (marca la diferencia). No debe utilizarse una misma cuchilla más de  3-4 veces.
  • La utilización de pinzas depilatorias está contraindicada ya que aumentan las posibilidades de inflamación e infección secundaria. 
  • Respecto a los depiladores químicos (cremas, polvos o ceras depilatorias) pueden utilizarse, pero pueden ser irritantes, salvo que estén formulados específicamente para piel sensible.
  • Afeitarse siempre en la misma dirección. En la zona de barbilla o al utilizar la maquinilla de afeitar realizar el menor número de pasadas posibles.
  • Al terminar enjuaga bien la cara y después sécala suavemente con una toalla limpia.
  • Rocía tu cara con una loción o crema post afeitado (After-shave), de nuevo, si tienes la piel sensible te recomendamos: Organic Root Stimulator Tea Tree Anti-Bump Spray
  • Nunca rasques o frotes la piel recién afeitada. Si tienes picores rocía la cara, cuello y/o zonas afectadas con el spray, e incluso diariamente hasta que el pelo crezca de nuevo.




También te recomendamos:

Los polvos de Afeitado SoftSheen Carson es un sistema de eliminación de vello corporal y facial no deseado y viene en cuatro diferentes latas de oro, platino, rojo y azul para distintos tipos de piel.

Ayudan a prevenir los vellos encarnados y es ideal para aquellos que quieren una piel súper suave acondicionada e hidratada.



                         Blog SidiBeauty is licensed under aCreative Commons 
Licencia de Creative CommonsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Eliminar los piojos de las Rastas

Cómo Eliminar los piojos de las Rastas ¿Quién no ha oído o tenido algún caso de piojos cercano? Los piojos son insectos muy pequeños parásitos que viven en el cabello de las personas a lo largo y ancho del planeta. Los piojos son muy contagiosos y se propagan rápidamente entre personas, sobre todo en contextos grupales (como colegios, guarderías y demás centros educativos,  actividades deportivas y campamentos de verano). A pesar de que no pueden volar ni saltar , estos diminutos parásitos tienen unas pinzas especialmente adaptadas que les permiten colgarse del pelo y aferrarse firmemente a él.  Se contagian sobre todo por el contacto cabeza-cabeza, aunque el hecho de compartir ropa de vestir o de cama, peines, cepillos y gorros también favorece el contagio. Los niños son más proclives a tener piojos que los adultos porque tienden a establecer más contacto físico entre sí y a compartir objetos de uso personal. Los piojos se alimentan de ...

Permanente Afro (3) : Técnicas de colocación de Rulos según la Forma de Permanente

Permanente Afro (3)- Los Rulos La forma que se elija a la hora de poner los rizadores (rulos, bigudis...etc) determinará el look final de nuestra permanente. Las más utilizadas son: Técnica de contorno, estándar, Ladrillo, Direccional, 9 secciones y en espiral 1-Técnica de Contorno:  Para crear rizos muy uniformes. 1 2- Forma Estandar :  Esta técnica crea un look muy natural 2 Forma Standar  3- Forma en ladrillo:   Esta técnica se emplea para evitar separaciones resultantes de la permanente y es ideal para cabellos finos y texturas afro. 3- Colocación de los rizadores en ladrillo Comienza en la línea de implantación frontal tomando una sección de pelo tan ancha como la varilla de ondulación permanente (rulo, varilla, bigudí...etc.) , pero no más largo que el vástago (esto evitará holgados en las puntas) y enrolla hacia en el cuero cabelludo. Empezar por el centro de la cabeza, hacer una línea en canal, enrollar la vari...

Rastas o Dreadlocks ¿Qué son?

¿Qué son las Rastas o Dreadlocks? Lenny Kravitz Las rastas o dreadlocks (también llamadas ras, locks, dreads o jata), son mechones enredados de pelo , en la mayoría de los casos formados intencionalmente utilizando distintos métodos según la textura y largura del pelo . Orígen de los Dreadlocks Se tiene constancia  del peinado rasta desde tiempos remotos. Los hombres de las cavernas, egipcios, emperadores Asiáticos, e incluso Juan Baptista lo llevaba. Las Rastas o Dreadlocks conocidos actualmente provienen del movimiento Rastafari iniciado en Jamaica. Las Rastas son más que un peinado, también es un estilo de vida. Productos para Rastas Champús para RASTAS Cera para RASTAS   Crema para RASTAS Métodos para hacer Rastas Rastas: Método Backcombing o cardado Rastas: Método "Frotado con Lana"   Rastas: Método "A tu aire"   Mitos Sobre las Rastas Rastas: Mito 1- Las Rastas "no se lavan"   Rastas...