Ir al contenido principal

Características de la piel oscura

Características de la piel oscura



medio rostro

La piel oscura es un tipo de piel que contiene niveles elevados de pigmento, de melanina comparado con otros tipos de piel. Esta cantidad de melanina varía drásticamente de una persona a otra, pero existen características especiales que requieren un conocimiento y tratamientos específicos, debido fundamentamene a que la naturaleza de la melanina es reactiva e inestable, las personas de piel oscura son más propensas a sufrir problemas como: marcas negras, decoloraciones, hyperpigmentación post-inflamatoria, melasma...etc.

La mayoría de las personas con piel oscura proceden de Suramérica, África, Sur de Asia y pacífico o de ancestros con estas procedencias.

Las fibras de colágeno y los fibroblastos son más densos, más compactos, al nivel de la dermis, y el envejecimiento cutáneo es mucho más tardío.

Estas pieles, hechas para soportar el sol, transpiran y se hidratan de forma natural, como si se beneficiasen de un sistema de climatización integrada… Cuando se exponen en nuestras latitudes con un clima más frío y seco, esta mecánica se descontrola. La piel pierde su protección (la película hidrolipídica) y por tanto su buen aspecto natural, y se apagan.


Tirah Banks y Eva Pigford

En la actualidad pueden beneficiarse de numerosas líneas de productos cosméticos hidratantes, sebo-reguladores, unificantes.

Actualmente el mercado de maquillajes viene valorando más las mujeres de piel negra. Hace algún tiempo que los polvos y bases dejaban la piel gris o muy negra. La industria se dio cuenta de la necesidad de nuevos productos, que se adaptasen al tono de piel de las morenas y negras, y hoy ya existen una vasta gama de productos adecuados para ellas.

Cuentanos: ¿qué productos usos para el cuidado de tu piel?

Licencia de Creative Commons

RENUNCIA:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Eliminar los piojos de las Rastas

Cómo Eliminar los piojos de las Rastas ¿Quién no ha oído o tenido algún caso de piojos cercano? Los piojos son insectos muy pequeños parásitos que viven en el cabello de las personas a lo largo y ancho del planeta. Los piojos son muy contagiosos y se propagan rápidamente entre personas, sobre todo en contextos grupales (como colegios, guarderías y demás centros educativos,  actividades deportivas y campamentos de verano). A pesar de que no pueden volar ni saltar , estos diminutos parásitos tienen unas pinzas especialmente adaptadas que les permiten colgarse del pelo y aferrarse firmemente a él.  Se contagian sobre todo por el contacto cabeza-cabeza, aunque el hecho de compartir ropa de vestir o de cama, peines, cepillos y gorros también favorece el contagio. Los niños son más proclives a tener piojos que los adultos porque tienden a establecer más contacto físico entre sí y a compartir objetos de uso personal. Los piojos se alimentan de ...

Permanente Afro (3) : Técnicas de colocación de Rulos según la Forma de Permanente

Permanente Afro (3)- Los Rulos La forma que se elija a la hora de poner los rizadores (rulos, bigudis...etc) determinará el look final de nuestra permanente. Las más utilizadas son: Técnica de contorno, estándar, Ladrillo, Direccional, 9 secciones y en espiral 1-Técnica de Contorno:  Para crear rizos muy uniformes. 1 2- Forma Estandar :  Esta técnica crea un look muy natural 2 Forma Standar  3- Forma en ladrillo:   Esta técnica se emplea para evitar separaciones resultantes de la permanente y es ideal para cabellos finos y texturas afro. 3- Colocación de los rizadores en ladrillo Comienza en la línea de implantación frontal tomando una sección de pelo tan ancha como la varilla de ondulación permanente (rulo, varilla, bigudí...etc.) , pero no más largo que el vástago (esto evitará holgados en las puntas) y enrolla hacia en el cuero cabelludo. Empezar por el centro de la cabeza, hacer una línea en canal, enrollar la vari...

Rastas o Dreadlocks ¿Qué son?

¿Qué son las Rastas o Dreadlocks? Lenny Kravitz Las rastas o dreadlocks (también llamadas ras, locks, dreads o jata), son mechones enredados de pelo , en la mayoría de los casos formados intencionalmente utilizando distintos métodos según la textura y largura del pelo . Orígen de los Dreadlocks Se tiene constancia  del peinado rasta desde tiempos remotos. Los hombres de las cavernas, egipcios, emperadores Asiáticos, e incluso Juan Baptista lo llevaba. Las Rastas o Dreadlocks conocidos actualmente provienen del movimiento Rastafari iniciado en Jamaica. Las Rastas son más que un peinado, también es un estilo de vida. Productos para Rastas Champús para RASTAS Cera para RASTAS   Crema para RASTAS Métodos para hacer Rastas Rastas: Método Backcombing o cardado Rastas: Método "Frotado con Lana"   Rastas: Método "A tu aire"   Mitos Sobre las Rastas Rastas: Mito 1- Las Rastas "no se lavan"   Rastas...