Con el fin de construir (o reconstruir) la protección hidro-lipídica del cabello existe en la actualidad una gran variedad de aceites vegetales disponibles en el mercado.
¿CÓMO ELEGIR entonces?
Todos ellos afirman tener propiedades de "hidratación", "nutrición" y "reparación" ...
Lo primero:
Es necesario leer las etiquetas, con el fin de asegurarnos de que los aceites seleccionados (sólos o mezclados con otros aceites) realmente tiene el las siguientes componentes/ características:
- Ácidos Grasos esenciales: el ácido linoleico para hidratar la cutícula y aporta elasticidad
Presente en aceites naturales y extractos de: almendras dulces, aloe, argan, cártamo, el cáñamo, la colza, el germen de trigo, semillas de algodón, de karité, melón, nuez, semillas de uva, rosa silvestre, soya, oliva, girasol etc. ...
![]() |
manteca de Karité |
- Vitamina E (tocoferol), sin la cual los ácidos grasos esenciales se hacen ineficaces por los radicales libres.
![]() |
Vitamina E |
La encontramos en: aloe, almendra dulce, aguacate, borraja, colza, germen de trigo, soja, semillas de algodón, maíz, nueces de macadamia, palma, oliva ...
- No saponificable. El término literalmente designa la fracción de algunos aceites, que no pueden ser transformadas en jabón. Incluso si la fracción es a menudo muy débil, es importante, ya que garantiza una mejor penetración de los principios activos
![]() |
Aceite de Oliva |
Existe una fracción no saponificable en los aceites de: almendra dulce, argán, de aguacate, de jojoba, de karité, aceite de oliva, maíz, soja ricino, ....
- Sustancias "filmógenas" sustancias, es decir, crean una mezcla parecida al sebo, y son capaces de depositar un micro-película lubricant en el tallo del pelo:
![]() |
Aceite de Coco |
Aceites de: coco, de jojoba, karité, macadamia, Oenothera, palma ...
El aceite seleccionado debe incluir tres elementos:
1) El aceite virgen 2) prensado en frío 3) orgánico
- Aceite virgen significa que el aceite se obtiene mediante procesos mecánicos, sin refinamiento industrial o aditivos químicos.
- Prensado en frío significa que los residuos (aproximadamente 30%) no se han calentado para obtener más aceite.
- La etiqueta ecológica garantiza que no se ha habido de fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos en su cultivo. Debido a que esos elementos son solubles en sustancias grasas, terminan en el producto bruto. Sólo refinado industrial pude eliminarlos.
Sin estas menciones puedes encontrarte con productos sin sus ingredientes activos (ácidos grasos esenciales y vitamina E): sólo será una materia grasa, con ningún efecto curativo.
Por último, con el fin de evitar que sus propiedades desaparezcan con el tiempo, mantener los productos en un lugar frío, protegido de la luz, y no van más allá de la fecha de caducidad mostrada en la etiqueta.
El ritual de aplicación
Comenzar por humidificar el cabello, preferentemente con un atomizador y agua mineral. La humedad facilita la penetración del aceite y su expansiónAplicar el aceite por todo el pelo, hacer que la aplicación penetre amasando, girando y presionando el cabello, mechón a mechón, durante varios segundos, e insistir en las puntas..
Envolver el cabello en una toalla caliente y a continuación, cubrir todo con un gorro de ducha o film transparente.
Esto es por dos razones:
Esto es por dos razones:
1) para que la humedad permanezca en el pelo, y no se evapore y
2) el calor del cuerpo hace que el aceite sea más soluble y por tanto más penetrante y tenga una mejor infiltración en las capas de la cutícula de la hebra del pelo .
Dejar la aplicación al menos de 30 minutos, y a continuación . Luego enjuagar con un champú suave
![]() |
huevo |
Trucos: Antes de aplicar el aceite, mezclar en un bol la cantidad necesaria para una aplicación, con un poco de yema de huevo. Las lecitinas que contiene son tensioactivos, y permiten que una sustancia grasa se pueda mezclar con el agua. De este modo obtendrá una emulsión más hidratante para el cabello.
Cuéntanos: ¿cuál es tu aceite favorito?
Blog SidiBeauty is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
RENUNCIA:
Si bien nos esforzamos por obtener la información de los productos, no podemos garantizar o asegurar la exactitud, integridad o puntualidad de cualquier información sobre el producto. Te recomendamos que no sólo te bases en la información presentada en este sitio web y que siempre leas las etiquetas, advertencias e instrucciones y otra información proporcionada con el producto antes de usar o consumir un producto. Para obtener información adicional acerca de un producto, por favor ponerse en contacto con el fabricante. sidibeauty no asume ninguna responsabilidad por imprecisiones o inexactitudes acerca de los productos y/o modo de utilización. El contenido de este sitio web es para fines de referencia y no pretende sustituir a un asesoramiento de un médico, farmacéutico u otro profesional de la salud autorizado. Usted no debe usar esta información como auto-diagnóstico o para tratar cualquier problema médico
*We claim no credit for any images featured on this site unless otherwise noted. All visual content is copyright to it's respectful owners. If you own rights to any of the images, and do not wish them to appear here, please contact us and they will be promptly removed
Hola yo utilizo el de coco con aceite esencial de salvia, me masajeo el cuero cabelludo y dejo o toda la noche o unas tres horas con toalla caliente. Lo suelo aplicar en época de caida y funciona muy bien.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aportacion Conchi
EliminarMe a gustado leer el sitio web, ya que la única solución que tenia en mente era el transplante capilar, ahora estoy más informada en el tema y conseguire un tratamiento más asequible.
ResponderEliminarMuchas Gracias por leernos Ines, nos alegra mucho haberte sido de ayuda. No dudes en preguntarnos lo que necesites, si está en nuestras manos haremos lo posible por ayudarte.
Eliminar(h) Muchas a ti por compartir temas interesantes
EliminarE visti varias chicas acer este remedio casero con huevi y aceite d coco parece ser que funciona el crecimiento. de pelo.....Se podria utilizar con acite de girasol???es la unica q tengo a mano jehejw
ResponderEliminar